La Asociación Profesional de Artistas Plásticos (A.P.A.P.) es una organización sin fines de lucro que apoya la producción y educación artística para los artistas profesionales. Esta organización fue fundada en el año 2000 en Madrid con el objetivo de promover la creatividad de los artistas plásticos, proporcionarles una plataforma para la comercialización de su trabajo y conectar a los miembros con los demás artistas, instituciones académicas y patrocinadores a nivel internacional.
La APAP tiene un programa educativo integral que se dedica a desarrollar y apoyar la producción y formación artística basada en herramientas prácticas, actividades teóricas y ejercicios de pensamiento creativo. Este programa incluye talleres, charlas, seminarios y exposiciones organizadas por profesores y mentores reconocidos en el ámbito artístico.
Además, la APAP ofrece orientación directa de profesionales enfocada tanto a los principiantes como a los artistas más experimentados. Esto ofrece a los artistas plásticos un recurso constante para mejorar sus habilidades y explorar nuevos territorios en el arte plástico.
Finalmente, la APAP tiene como objetivo ayudar a sus miembros a desarrollar sus carreras artísticas de manera profesional a través de conexiones, explotación comercial, publicidad y promoción. Esta organización sirve como punto de encuentro entre artistas plásticos y mercados nacionales e internacionales para emprender y desarrollar sus proyectos artísticos.
Por lo tanto, si usted es un artista plástico profesional o aspirante a ello, considere unirse al APAP para aprender más sobre la producción artística, explotar su trabajo comercialmente y explorar nuevas formas de expresión artística.
En España, la Asociación Profesional de Artistas Plásticos (APAP) se ha consolidado como una asociación que busca preservar los derechos profesionales de los artistas plásticos a nivel nacional e internacional.
Los inicios de APAP se remontan a principios del siglo XX, cuando empezó a reunir a diferentes figuras de la escena artística con el objetivo de abordar los retos profesionales a los que se enfrentaban los artistas plásticos. Desde entonces, APAP se ha dedicado a promover el diálogo entre artistas y aficionados, así como a apoyar la educación y el desarrollo profesional dentro del ámbito del arte.
Uno de los principales logros de APAP ha sido la creación de un sistema de registro para los artistas plásticos, en el que todos los miembros asociados pueden inscribirse y obtener distintos niveles de beneficios relacionados con la promoción de su trabajo. Esto incluye servicios como asesoría jurídica, membresías especiales, descuentos en ferias y presentaciones artísticas, becas, entre otros.
Al ser una organización sin fines de lucro, APAP recibe donativos y subvenciones para la realización de proyectos. Esto ha permitido que esta institución no sólo ayude a apoyar a sus miembros, sino también sirva como referente al fomentar el interés por el arte en la sociedad, y contribuya positivamente con el desarrollo social y cultural.
La Asociación Profesional de Artistas Plásticos ha establecido una importante presencia en la escena nacional e internacional. A través de su continua lucha por defender los derechos profesionales y fomentar el interés por el arte, contribuye significativamente los esfuerzos para ampliar la visibilidad de los artistas plásticos.